Autocuidado intuitivo: Vive creativa.

Deseo compartir contigo un libro que leí hace un par de años, el cuál se ha convertido en mi biblia más personal, inspiradora y motivacional.

 

“El Camino del Artista” es una guía para desarrollar y ahondar en un hermoso viaje de autoconocimiento libre, sensible y creativo.

 

Requiere de lentitud y profunda comprensión de sus páginas, mi recomendación es que realices las propuestas y ejercicios de auto indagación y autodescubrimiento que te regala, porque son catapultas de expansión.

 

Te adentrarás en lugares que no has visitado antes.

Julia Cameron (a través de sus páginas) muestra pasajes de su vida, de su experiencia personal, laboral y vital muy íntimos mostrando partes de sí misma muy vulnerables. Procesos que le han llevado a buscar una transformación, profundizando en esas partes más escondidas, alcanzando  proyectar una versión de sí misma, más esencial.

 

En este viaje de rehabilitación creativa (relacionada con la vida) navega durante todo el libro en torno a dos dinámicas necesarias, que puedes implementar en el día a día (sin necesidad de ser o no artista), un poderoso ritual de autocuidado, a tu alcance: las páginas matutinas y la cita con el artista, entendiendo artista como "todo aquel que vive y explora su vida".

 

Dos sencillas prácticas que te aconsejo incorporar diariamente, como parte de esa rutina imprescindible de conexión con el disfrute y el placer por permitirse jugar en un laboratorio de emociones, sensaciones e impulsos, un momento de elevación creativa en el que los juicios, las creencias ancestrales, los sabotajes y el miedo a las críticas, no tienen cabida. 

Cuando abres un tiempo y un espacio sagrado para ti, adoptas un compromiso personal, muy hondo en el que empiezas a escuchar, a atender y a permitir partes que estaban enjauladas, asfixiadas y anuladas.

 

Abres un canal de comunicación profunda e interna, entrando en contacto con ese ser esencial, oculto, disfrazado y temeroso que se encuentra escondido bajo todas esas capas superficiales de: autoexigencia, duda, inseguridad, miedo y expectativas, amarrado y condicionado por tu “censor”.

 

Tu censor es esa voz  que puede que hayas escuchado alguna vez gritando, martilleando o susurrando:

 

  • "No soy lo suficientemente buena para lograr esto."

 

  • "No tengo las habilidades o talentos necesarios."

 

  • "Es demasiado tarde para cambiar o empezar algo nuevo."

 

  • "No merezco tener éxito o ser feliz."

 

  • "Si fracaso, será una prueba de que no soy capaz."

 

  • "No puedo confiar en mis propias decisiones."

 

  • "Mi creatividad no es importante o no vale la pena."

 

  • "Los demás son más talentosos o mejores que yo."

 

  • "Si lo intento, solo terminaré decepcionándome."

 

Estos pensamientos limitantes suelen ser el resultado del diálogo interno que mantiene al ego en control, impidiendo que la persona explore su verdadero potencial y se conecte con su creatividad y autoconciencia.

 

Julia Cameron, la autora, enfoca su argumento hacia la esencia de aquello que somos y combate contra las creencias sistémicas o aprendidas y los condicionantes familiares que no son más que elementos que dispersan, que separan e incluso aniquilan las voces de lo esencial.

 

Puede llegar el momento en el que nos creemos personaje, nos creemos máscara y disfraz, limitando el auténtico desarrollo personal que subyace, avanzando hacia la más absoluta pérdida creativa.

 

Reconocer estos patrones es un paso fundamental para tener la oportunidad de transformarlos, abriendo un canal de elevación transpersonal.

 

¿Cómo hacerlo?, ¿por dónde empezar?

 

Empieza habilitando un espacio sagrado para estas prácticas: la escritura (puede ser o no matutina, puedes desarrollarla también antes de dormir o terminar el día), agenda una cita contigo misma.

 

Este encuentro en soledad, te posibilita una extraordinaria apertura más allá del yo, penetrando en estadios de conciencia desde un “me doy cuenta de”, trascendiendo tus propios pensamientos.

 

Se despierta la "conciencia testigo", observando todos esos pensamientos e ideas que se han ido aprendiendo y que te han apartado del “duende” interno que te hace brillar como ser único, creativo y extraordinario. 

Vive creativa

Es una idea, un propósito. Vive creativa es un vivir en atención. Observar desde dónde y hacia dónde se mira.

 

¿Qué necesito recordar?

¿Estoy alineada con mi intención?

¿Honro mi camino y mis deseos?

 

Es una escucha activa interna de conexión profunda con el SER.

 

Ser fiel a una misma, ir realizando pequeños cambios de encuentro personal y acariciar la autenticidad desde el interior, es la vía de camino hacia un bienestar más sano, más estable, más alineado, desde dentro.

Este camino de mirar hacia dentro, te conecta con lo esencial, con lo invisible y con una espiritualidad creativa. 

 

La creatividad es una de tus fortalezas, reside en tu interior más trascendental, te animo a vivir conectada a ella, posibilitando transitar la vida desde el momento presente, desde el placer y desde el ahora.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios