CREATIVIDAD DEL YO

Un espacio de libre expresión

El arte apunta hacia el interior, permitiendo a las personas expresar sus pensamientos, emociones y experiencias de manera única, esta expresión puede ser terapéutica y ayudar a procesar sentimientos complejos.

Al conectar con la creatividad se alinean todas las dimensiones que componen al ser humano: mental, emocional, física y espiritual, abriendo una vía de expresión al "yo" más profundo, recreando una íntima y honda intimidad. 

 

Cuando se ejercitan distintas prácticas creativas, se genera en el cuerpo y en la psique diferentes sensaciones de: equilibrio, quietud interna y se abre el camino para conectar con lo esencial del ser.

 

Creatividad del Yo es un espacio de recogimiento, de aprendizaje e intercambio personal, que unifica variedad de actividades creativas de autoconocimiento junto con la práctica meditativa (un potente y eficaz recurso) para silenciar y ralentizar la mente. A través de ella, se produce un “desapego”, se toma distancia del pensamiento y la mente pensante cede su reinado al mundo de lo invisible y lo intangible.

 

El llamado de este espacio es acercar la versatilidad que ofrece: la escritura, el mandala, la acuarela, la fotografía o el collage, como herramientas de prevención, en la salud mental y emocional. De esta manera, se activan las hormonas del bienestar: las endorfinas, la dopamina, la serotonina y la oxitocina estimulando estados de placer, felicidad, satisfacción, relajación y concentración.

 

Todos somos creativos y todos somos creadores: damos soluciones, realizamos propuestas, enfrentamos distintas etapas y tomamos elecciones, sin saberlo, creamos el ahora, todo el tiempo.

 

Promueve vivir la profunda experiencia de "estar con uno mismo", más aún en esta era de aceleración y continuo movimiento bajo el que se vive con: inmediatez, ruido, sobrecarga de estímulos y  distracciones externas.

 

Un camino de autoconocimiento, de autodescubrimiento, de autoobservación que seduce retomar la vía esencial, en la que no importa la belleza ni el resultado, un marco de expansión hacia el proceso, prestando atención a la emoción y a la información que ésta nos regala, ¿qué dicen?, ¿de qué hablan?, ¿qué cuentan? En un sacar hacia afuera, para observar lo que la creatividad evoca.

Toda esta experiencia de conocimiento y crecimiento se realiza en un entorno de naturaleza y aire libre, sumando valor a esta formidable oportunidad de autorreflexión compartida, aportando sólidos beneficios en el cuerpo y la mente.

 

Un escenario que invita a conectar con algo mayor que el "yo", estimulando la capacidad de asombro alimentando cada uno de los estímulos con: sonidos, olores y colores a su vez enriquecer nuestras experiencias y contribuir a un desarrollo cognitivo más completo.

 

Un sendero para ayudar a tu propio cuerpo a sanar y a sentirse bien, aprovechando la capacidad innata que irradia el ser humano de conectar con el ambiente natural, ¿cómo puede inspirar la naturaleza para que el propio ecosistema interno se equilibre? y ¿cómo es el paisaje interno que habita en el interior?

 

Por otra parte, al estar en contacto  en un ambiente natural se estimula una mayor conciencia sobre el medio ambiente y la importancia de su conservación, animando comportamientos más sostenibles y responsables.

Creatividad del Yo 

Un espacio para vibrar y sentir, 

para conectar con el propio latido,

un espacio para trascender sin juicios,

un espacio para intercambiar, para crecer ...

donde las almas tiemblan juntas

y las sinergias nos traen la magia del sentir, respirar y del vivir despacio...

Un espacio para conectar con uno mismo,

para aprender a escuchar el silencio,

para dejarse, para sostenerse, para enraizarse ...

y desde ese lugar, 

hilvanar un camino hacia la emocionalidad a través del arte,

atendiendo al cuerpo y a aquello que nos susurra,

un espacio seguro para habitar desde la belleza de lo que se Es,

desde la serenidad, la tranquilidad y la paz interior.

Un taller práctico para auto descubrir el auténtico potencial  que habita en tu interior, floreciendo desde: el silencio meditativo, la respiración, las distintas técnicas creativas y la naturaleza.

 

La creación te aleja de la vida cotidiana y proporciona una distracción relajante, en el arte no hay respuestas correctas o incorrectas, la solución se abre paso hasta materializarse.

 

Regálate atención y presencia creativa para aprender a escucharte, trazando una vía hacia la emocionalidad y encuentra respuestas a:

 

  • ¿Cómo te vives como persona?
  • ¿Qué te afecta?
  • ¿Cómo te sientes?
  • ¿Qué es importante para ti?
  • ¿Cómo te percibes?
  • ¿Cómo quieres ser?
  • ¿Qué dice tu voz interna?

 

    ¿Qué necesitas para asistir a este espacio de silencio, naturaleza y autodescubrimiento?

     

    • Mantener una actitud abierta⁣ y auténtica hacia la experiencia.
    • Asumir el compromiso contigo misma o contigo mismo.⁣
    • Prestar atención a lo que te visite durante el proceso, para esbozar conclusiones.
    • Sé compasivo o compasiva con las emociones, sensaciones y observaciones que aparezcan.
    • Abraza todo lo que surja, ve más allá de lo estético.
    • No es necesario tener experiencia en meditación ni destrezas artísticas.

     

    📍Taller Presencial, en Traductores del Viento, Bustarviejo (Madrid)
    📆 Bimensual 5 sesiones, en fin de semana
    🫂Grupos reducidos 
    ⏰ 2h con una pausa
    💳100 euros

    Este espacio incluye:⁣

    • Seguimiento vía Telegram 
    • Prácticas de auto indagación, a partir de recursos creativos.⁣
    • Meditaciones guiadas.
    • Ejercicios vivenciales de autoconsciencia corporal.
    • Visualizaciones.⁣
    • Playlist con música creativa.

     

    Las actividades creativas abren portales de conexión esenciales en vía directa, al mundo interior. Entra en contacto con tu dimensión más intuitiva.